Tips para leer las etiquetas de vinos

.

VinosTips para leer las etiquetas de vinos

Una vez que conozca estos trucos, nunca más se sentirá frustrado por la lista de vinos de un restaurante. Aquí hay tips sobre cómo abordar y leer las etiquetas de vinos.

Tips para leer las etiquetas de los vinos, empecemos con la variedad

Cuando ves un vino etiquetado con palabras de “uva” como Cabernet Sauvignon o Albariño, entonces está etiquetado por variedad de uva. Hay cientos de diferentes variedades de vino y es posible etiquetar un vino con más de una uva.

El vino etiquetado por variedad no garantiza que el vino sea 100% de la variedad listada. Cada país tiene su propio conjunto de requisitos mínimos para etiquetar el vino por variedad:

- Espacio Publicitario -
  • 75% EE. UU.
  • 80% Argentina.
  • 85% Italia, Francia, Alemania, Austria, Portugal, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Reino Unido.

Algunos vinos tienen etiquetas por región

Los vinos como Burdeos, Chablis, Chianti, Sancerre y Rioja están etiquetados por región. Este estilo de etiquetado se usa principalmente en países vitivinícolas del viejo mundo como Francia, Italia, España y Portugal.

El etiquetado regional probablemente proviene de una época en la que muchas variedades diferentes crecían juntas en los mismos viñedos y se mezclaban para formar vino.

Cada región vinícola dicta qué uvas se pueden usar en el vino regional. Entonces, para saber qué hay dentro de uno de estos vinos etiquetados regionalmente, se tendrá que investigar un poco. Por ejemplo, Chablis en Francia cultiva Chardonnay y Chianti en Italia se especializa en Sangiovese.

Vinos que están etiquetados por nombre

El último estilo común de etiquetado de vinos incluye vinos que utilizan un nombre inventado o de fantasía. La mayoría de las veces, los vinos con nombre son mezclas únicas inventadas por el productor de vino.

También encontrará vinos con nombre comunes en regiones que no permiten el uso de ciertas uvas en su vino regional. Por ejemplo, los vinos toscanos elaborados con uvas de origen francés, como Merlot, Syrah y Cabernet, no pueden etiquetarse como vino regional italiano.

Los vinos con nombre son a menudo mezclas o vinos inusuales que no se ajustan a las leyes del vino de una región en particular. En la mayoría de los casos, encontrará detalles únicos sobre el vino en el sitio web de la bodega.

Certificaciones en las etiquetas de vinos
Certificaciones en etiquetas de vinos

¿Qué información contiene la etiqueta de un vino en Argentina?

Con la intención de describir en detalle los atributos del vino, las etiquetas pasaron a tener un rol protagónico en la industria, conteniendo:

  • Descripción del terruño: Detalla las particularidades de la zona de origen del vino, es un texto muy importante para el consumidor.
  • Notas de cata: Describe las características sensoriales (vista, olfato y gusto) que presentan al tomar el vino.
  • Ficha técnica: Hace referencia al modo de elaboración y el tiempo de crianza, entre otros aspectos.
  • Texto legal: Figuran los datos de origen, nombre de la bodega, número de establecimiento, el fraccionador y la dirección postal.
  • Leyenda preventiva: Según las regulaciones de la Dirección de Lealtad Comercial, toda botella con contenido alcohólico debe poseer la leyenda “Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años”.
  • Análisis INV: Certificación legal que establece la autenticidad y la aptitud para el consumo del vino, otorgado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
  • Alcohol: La graduación alcohólica indica el porcentaje de alcohol que tiene el vino.
  • Contenido neto: Indica la cantidad de vino (en mililitros) que contiene la botella.
  • Información extra: En muchos casos, las bodegas incluyen la contraetiqueta la temperatura de servicio sugerida, maridajes recomendados y el sitio web del establecimiento.

Etiquetas Inteligentes

Las etiquetas inteligentes han explorado la viabilidad de utilizar nuevas tecnologías de impresión en etiquetas autoadhesivas para botellas de vino, como son las antenas NFC (Near field communication) y los códigos bidimensionales invisibles unívocos, para poder hacer un seguimiento real del producto durante todo el proceso de producción y distribución.

Etiqueta inteligente scaneada por un smartphone
Smartphone detectando datos de una etiqueta inteligente

Algunas cuentan con un Código QR, el que puede ser leído por un teléfono inteligente, para proporcionarnos nuevas experiencias y toda la información que necesitamos saber sobre el vino elegido.

Últimas Noticias

La cerveza artesanal: ¿se toma con o sin espuma? y otros mitos

La Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina presenta la primera edición del Festival internacional de la cerveza artesanal el próximo 16,...
Jeep Argentina

Te puede interesar
Nuestras recomendaciones