Con estas altas temperaturas que estamos soportando en el país, lo mejor es saber algunos ítems para conservar los vinos que tenemos en la mejor manera posible para evitar que pierdan el sabor y sus cualidades.
No son medidas extremas, pero conviene tenerlas en cuenta y ponerlas en practica lo antes posible y no dejar las botellas olvidadas en cualquier lugar de la casa, con temperaturas inadecuadas y con la luz natural que impacta directamente y puede arruinar un bien vino, que, en algunos casos, tuvimos que pagar un costo elevado.
Conservación del vino según la especialista Ana Puelles
La Licenciada en Enología, Ana Puelles, que además es docente de la Licenciatura en Enología de la Universidad Juan Agustín Maza, de Mendoza, Argentina, brinda algunas recomendaciones para mantener en buen estado de conservación del vino, nuestra bebida nacional.
La iluminación, un factor clave
Según la especialista, para resguardar por ejemplo a los blancos, los rosados o espumantes, de las altas temperaturas, lo ideal es tenerlos muy alejados de la luz solar y artificial “porque esto acelera mucho el envejecimiento del vino, llevando los aromas a los más oxidados. Lo ideal es tenerlos en alguna heladerita con refrigeración”.
También hay que hacerles un lugar adecuado a los vinos jóvenes tintos y reserva, ya sea en un rincón oscuro de la casa, que sea fresco, con luz tenue, es decir “que no tenga el impacto directo de la luz artificial o natural, porque no solo esto influye en la temperatura del vino perjudicando su conservación. Hay que recordar que el calor hace que se expanda el liquido y por eso tiende a aumentar el volumen, sucediendo muchas veces que si tiene corcho puede sobresalir de la botella”.
Temperatura
Lo ideal es tenerlos a una temperatura entre 16 y 17 grados. Y si no se tiene una heladerita tipo cava en casa, se puede optar por recovecos oscuros, un sótano o un lugar donde no haya sistema de calefacción o aire acondicionado. Y siempre ubicados en forma horizontal, para que el corcho se humedezca y no se seque.
Humedad Ambiental
Es importante vigilar que la humedad ambiental no se alta ya que puede influir en la conservación del corcho debido a que corre el riesgo de que aparezcan hongos. En el caso de que se seque, se puede encoger y por lo tanto puede entrar aire a la botella, y provocar una oxidación de la bebida, lo que perdería sus cualidades.
Posición
El tema de la posición horizontal para conservarlos es fundamental para que estén bien cuidados y conserven sus propiedades.
En el caso de los espumantes, se recomienda tenerlos en forma vertical ya que el gas carbónico sube y de esta manera mantiene húmedo el corcho.
Beneficios, consumo y maridajes ideales
En relación al consumo, la especialista insistió con un consumo moderado y que beber dos copas diarias ayuda al sistema cardiológico. “Es un placer con estas temperaturas tomar los rosados que son frescos, frescos, ideales para maridar con quesos, pizzas, mariscos. Y los vinos jóvenes tintos son los mejores para acompañar carnes o pastas. Para degustar un buen vino tienen que tener la temperatura ideal y en lo posible, no agregarle hielo”, aconsejó Ana Puelles, que lideró junto a sus alumnos universitarios, el lanzamiento de un Malbec que se destacó en el 20° Concurso Internacional de Vinos y Licores VINUS 2023, que integra el Ranking Mundial de Vinos 2024
Premio internacional para el varietal “Universidad Maza Malbec 2023”
El varietal que se realiza en la Facultad de Ingeniería y Enología de Universidad Juan Agustín Maza, compitió entre casi 600 muestras provenientes de 15 países diferentes como Australia, Brasil, Chile, Colombia e Inglaterra.
En la competencia obtuvo 95 puntos y se destacó por haber sido elaborado íntegramente por estudiantes de la carrera de Enología.
Otras premiaciones que recibieron fueron:
- 2018 Doble Medalla de Oro en el evento”La Mujer Elige”
- 2018 Medalla de Oro en “VINUS”.
- 2017 Medalla de Oro en “VINUS”.
- 2015 Medalla de Plata en “VINUS”.
- 2014 Medalla de Oro en “La Mujer Elige”